Reflexiones


Como señala Carlino (2013), la alfabetización académica implica aprender a participar en las formas de razonamiento y discurso propias de una disciplina. Este portafolio ha sido fundamental para fortalecer nuestra capacidad de analizar géneros discursivos desde marcos teóricos específicos.

Es importante destacar que cada género académico tiene características específicas que responden al propósito con el que fue escrito, como por ejemplo el texto ya mencionado de la docente Nicole Riveros, cuyo  propósito es guiar a los estudiantes en la reflexión sobre normas y usos lingüísticos, el análisis de léxico y la diversidad dialectal.

La escritura no es solo una forma de evaluación, sino un medio para aprender. La elaboración de "El cazador" me permitió reflexionar sobre la intertextualidad y experimentar con la transformación de relatos clásicos.

Este proceso de clasificación no solo nos ayuda a mejorar nuestras habilidades de análisis, sino que también ha sido clave para ayudarnos a saber identificar qué se espera de cada tipo de texto.

Leer y escribir en la universidad no es igual a hacerlo en otros ámbitos. El análisis de este relato ha permitido entender cómo adaptar el discurso según el contexto, la audiencia y el propósito comunicativo.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar